Saltar navegación

Las técnicas de masoterapia más populares que se imparten en First Institute

20 de marzo de 2025

No espere más: solicite información ahora

Quiero saber sobre: (Marque todo lo que corresponda)

Al enviar este formulario, usted está dando su consentimiento expreso por escrito para First Institute en contacto con usted con respecto a nuestros programas y servicios a través de correo electrónico, teléfono o texto - incluyendo nuestro uso de la tecnología automatizada para las llamadas y textos periódicos a cualquier número de teléfono móvil que usted proporcione. Pueden aplicarse tarifas de mensajes y datos. Este consentimiento no es necesario para la compra de bienes / servicios y siempre nos puede llamar directamente a 815-459-3500.

Clases impartidas únicamente en inglés.

En First Institute, el programa de Terapia de Masaje cubre una variedad de técnicas populares esenciales para los aspirantes a terapeutas de masaje. En este artículo, vamos a explicar estas diversas técnicas de masaje y los beneficios para los clientes.

Técnicas populares de terapia de masaje

Masaje sueco

Conocido como una de las formas más reconocidas de masaje, el masaje sueco utiliza movimientos largos y deslizantes (effleurage), amasamiento (petrissage) y golpes rítmicos (tapotement) para promover la relajación y mejorar la circulación. Es versátil y permite variar la presión según las preferencias del cliente.

Beneficios: Ayuda a reducir el estrés, mejorar la flexibilidad y aliviar la tensión muscular.

Masaje de tejido profundo

Esta técnica se centra en las capas más profundas del músculo y el tejido conjuntivo. Emplea movimientos más lentos y una presión más intensa para aliviar el dolor crónico y la tensión en zonas específicas.

Beneficios: Eficaz para dolores crónicos, alivio del dolor y recuperación de lesiones.

Terapia de puntos gatillo

La terapia de puntos gatillo, que se centra en los "nudos" o zonas tensas de los músculos, utiliza la presión focalizada para aliviar el dolor y la tensión. Esta técnica suele consistir en aplicar presión directa en puntos concretos para favorecer la curación.

Beneficios: Reduce el dolor localizado y mejora la amplitud de movimiento.

Masaje en silla

Esta técnica, que se realiza con el cliente sentado en una silla especialmente diseñada, suele ser más breve y se centra en zonas clave como la espalda, el cuello y los hombros.

Beneficios: Proporciona un alivio rápido de la tensión sin necesidad de que los clientes se desnuden.

Masaje deportivo

Adaptada a los deportistas, esta técnica combina varios métodos para preparar el cuerpo para la actividad atlética y facilitar la recuperación después del ejercicio. Se centra en grupos musculares específicos utilizados en el deporte.

Beneficios: Mejora el rendimiento, reduce el riesgo de lesiones y acelera la recuperación.

Liberación miofascial

Esta técnica consiste en aplicar una suave presión sostenida en las restricciones del tejido conjuntivo para eliminar el dolor y restablecer el movimiento.

Beneficios: Alivia la tensión en la fascia (el tejido conjuntivo que rodea los músculos) y mejora la flexibilidad.

Conviértase en masajista con First Institute

Programa de terapia de masaje del First Institute está diseñado para equipar a los estudiantes con una comprensión global de estas técnicas esenciales. Al dominar estas modalidades, los graduados estarán bien preparados para satisfacer las diversas necesidades de los clientes y prosperar en diversos ámbitos profesionales dentro del campo del masaje.

es_MXEspañol de México